- 1. Ofrecer las mejoras experiencias digitales sin esfuerzo Ahora que los compradores tienen acceso inmediato a la información dondequiera que estén, son más autosuficientes. Los fabricantes deben cumplir con las expectativas cambiantes y equipar a los compradores para que manejen los problemas de pedidos o productos por sí mismos. Para hacer frente a este desafío, los CIOs deben crear soluciones que ofrezcan a los clientes acceso instantáneo a información detallada de productos y de sus cuentas, para que puedan buscar y comparar artículos fácilmente y proporcionar comentarios de forma directa. El objetivo final debe ser ofrecer experiencias digitales sencillas que faciliten la fidelización.
- 2. Mejorar la experiencia posventa al tiempo que se reducen los costes El lema 'hacer más con menos' será una prioridad para los líderes en la fabricación de todo el mundo, ya que los márgenes de beneficio se están reduciendo y la presión para invertir en soluciones digitales está creciendo. Hacer que los procesos y servicios posventa sean más eficientes será aún más crítico. A modo de ejemplo, Deloitte estima que el servicio posventa puede ser entre un 20% y un 50% más rentable para las empresas de fabricación que las ventas de nuevos productos. En consecuencia, pueden continuar aportando valor al ofrecer experiencias relevantes y personalizadas con posterioridad a la compra. A fin de capitalizar estas posibilidades, los fabricantes buscarán soluciones para minimizar el tiempo de inactividad no planificado, simplificar los pedidos y reducir los costes de soporte con herramientas de autoservicio.
- 3. Optimizar la experiencia de los empleados Las empresas de manufacturing, en un entorno tan competitivo y vertiginoso, se enfrentan a retos importantes:
- Mano de obra distribuida: los empleados tienen problemas para encontrar la información que necesitan porque reside en documentos que se encuentran en repositorios separados y desconectados.
- Múltiples canales desconectados: la información llega a los empleados desde demasiados canales y en diferentes formatos (correo electrónico, aplicaciones de comunicación, atención al cliente, etc.), lo que dificulta mantenerse al día o localizar información relevante.
- 4. Aprovechar el poder del low-code para reducir el go-to-market Ante el reto de ofrecer nuevas experiencias online para los clientes, las marcas tendrán que buscar formas de evitar los altos costes de implementación y el retraso en el go-to-market asociados a soluciones y recursos de TI especializados. Las soluciones low code/no code se han convertido en un aliado para los CIOs, ya que pueden ayudar a los usuarios no técnicos a crear e implementar experiencias digitales plenas para sus clientes.
- 5. Uso de datos para una mejor toma de decisiones El acceso a cuadros de mando y resultados de procesos en tiempo real es esencial, el business intelligence (BI) y la analítica de datos mejoran la toma de decisiones. Para tener éxito en la transformación digital del sector, los expertos de Liferay subrayan la importancia que cobrará:
- Construir un repositorio único para hacer que la información y la inteligencia sean accesibles en cualquier dispositivo, en cualquier lugar.
- Unificar los sistemas para facilitar el análisis de los datos y, por tanto, la toma de decisiones.
- Poner a disposición de los equipos la visualización de datos y la información procesada.
5 predicciones tecnológicas para el sector del manufacturing
Mejorar la experiencia digital posventa, fomentar el empoderamiento de los compradores o equipar a la fuerza laboral con plataformas de colaboración, algunas de las tendencias que despuntarán en lo que resta de 2023
Sobre Liferay
Liferay ayuda a las organizaciones a hacer frente a su futuro mediante la creación y gestión de soluciones escalables sobre la flexible Plataforma de Experiencias Digitales (DXP) de Liferay. Miles de empresas en todo el mundo en múltiples sectores confían en la plataforma de experiencia digital (DXP) y open-source de Liferay que permite el desarrollo de páginas web corporativas y de e-commerce, portales de clientes, intranets, entre otros. Descubre cómo podemos utilizar la tecnología para cambiar el mundo juntos en liferay.com/es
© 2025 Liferay, Inc. Todos los derechos reservados.