Hoy en día, dirigir una empresa compleja significa equilibrar las expectativas cambiantes de los clientes, la presión por innovar y la necesidad de escalar de manera eficiente, todo ello mientras se garantiza una experiencia digital fluida. Pero si tu presencia digital se basa en sistemas poco flexibles y obsoletos, no solo te estará ralentizando, sino que te impedirá adaptarte a los cambios y seguir siendo competitivo.
La agilidad digital, es decir, la capacidad de evolucionar rápidamente y ofrecer experiencias digitales excepcionales, proporciona a las organizaciones la libertad de experimentar, perfeccionar y lanzar nuevas iniciativas digitales. Los líderes en agilidad digital también tienden a obtener una ventaja competitiva, lo que les permite ofrecer experiencias digitales que generan un valor empresarial real más rápidamente. Casi la mitad (49%) de los ejecutivos a nivel global que participaron en esta encuesta sobre agilidad organizativa afirmaron que detectan nuevas oportunidades digitales más rápido que sus competidores.
Si tu tecnología actual te impide alcanzar la agilidad que exige tu negocio, es hora de plantearte otra solución más moderna. En este artículo se analiza cómo la IA, el low-code, la gestión multisitio y las capacidades headless pueden ayudarte.
Uso de la IA para mejorar las experiencias digitales y aumentar la eficiencia de tu negocio
La integración de la IA en tu sitio web aumenta la agilidad digital al permitir una adaptación más rápida a las necesidades cambiantes del negocio. Además, la personalización impulsada por la IA permite adaptar el contenido a gran escala, lo que refuerza las conexiones con los clientes, fomenta la fidelización y estimula el crecimiento. De hecho, el 56% de los consumidores se convierten en compradores habituales después de una experiencia personalizada.
A continuación se indican varias formas en que la IA puede impulsar la agilidad digital de tu organización:
-
Generación de contenido. Las integraciones nativas con herramientas de GenAI como ChatGPT y Gemini agilizan la creación de contenido, lo que acelera las estrategias go-to-market.
-
Ejemplo: Basándose en especificaciones técnicas o manuales de usuario, los fabricantes pueden generar, optimizar y personalizar rápidamente descripciones de productos para un catálogo que puede contener miles de artículos.
-
-
Etiquetado automático de assets. La gestión de assets impulsada por IA facilita el acceso inmediato al contenido adecuado.
-
Ejemplo: Las agencias del sector público pueden mejorar la accesibilidad de registros como permisos, licencias, documentos de propiedad o legislación y normativas, eliminando los bloqueos y reduciendo el tiempo de búsqueda.
-
-
Recomendaciones de productos. Cuando se les proporcionan datos de alta calidad, las sugerencias impulsadas por IA se adaptan dinámicamente a las necesidades de los clientes, aumentando las conversiones y reduciendo el esfuerzo manual.
-
Ejemplo: Los bancos pueden emparejar automáticamente a los clientes con productos financieros relevantes basándose, por ejemplo, en sus transacciones anteriores, sus hábitos de gastos, sus patrones de ahorro o sus objetivos financieros.
-
-
Personalización. La IA ajusta continuamente las interacciones con los clientes para lograr el máximo compromiso. Las organizaciones pueden ofrecer contenido hiperpersonalizado, automatizar las pruebas A/B y adaptar dinámicamente los resultados de búsqueda en función del comportamiento de los usuarios, lo que aumenta la satisfacción y la agilidad en la atención al cliente.
-
Ejemplo: Las empresas de telecomunicaciones pueden mostrar contenido sobre las ventajas de los planes familiares después de que un cliente busque información sobre cómo añadir líneas.
-
-
Alcance global y localización. La IA acelera la expansión a nuevos mercados mediante la automatización de las traducciones y la localización de contenidos a gran escala.
-
Ejemplo: Un fabricante mundial de equipos industriales puede utilizar la IA para traducir automáticamente manuales técnicos, descripciones de productos y materiales de atención al cliente a varios idiomas.
-
-
Autoservicio al cliente. Los chatbots y los asistentes virtuales basados en IA resuelven las consultas rutinarias al instante, lo que garantiza una asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana. Esto reduce la carga de trabajo de los agentes y permite resolver los problemas con mayor rapidez.
-
Ejemplo: Las aseguradoras médicas pueden utilizar chatbots para ayudar a los asegurados a comprobar los detalles de su cobertura, presentar reclamaciones u obtener orientación sobre programas de prevención y bienestar.
-
Empodera a los Usuarios de Negocio con Low-Code
Empoderar a los usuarios de negocio para que gestionen y actualicen las experiencias digitales sin depender constantemente del departamento de TI es un componente fundamental para lograr la agilidad digital. Con los equipos de TI cada vez más atascados por los proyectos pendientes (un 72% de los responsables de TI lo señalan como un obstáculo importante), liberar sus recursos para iniciativas estratégicas es más importante que nunca.
Aquí es donde entra en juego el poder de las herramientas low-code. Al permitir que los equipos sin conocimientos técnicos contribuyan directamente a la creación y el mantenimiento de sitios web, puede acelerar los ciclos de desarrollo, asignar los recursos de TI a proyectos estratégicos y responder más rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.
Así es como las capacidades low-code pueden mejorar la agilidad digital en todos los sectores:
-
Creación sencilla de sitios web y páginas con autonomía para usuarios de negocio. Crea y publica rápidamente sitios web, páginas y micrositios mediante una interfaz intuitiva para usuarios de negocio, que permite a los usuarios sin conocimientos técnicos gestionar el contenido de forma independiente.
-
Ejemplo: Los organismos públicos pueden optimizar las actualizaciones de sus sitios web al permitir a los usuarios de negocio publicar anuncios, actualizar la información sobre los servicios y ajustar los formularios sin depender del equipo de TI.
-
-
Rápido desarrollo de aplicaciones. Utiliza el low-code para acelerar la creación de aplicaciones totalmente integradas sin una gran implicación del departamento de TI.
-
Ejemplo: Los fabricantes pueden optimizar sus operaciones desarrollando e integrando rápidamente en su sitio web una aplicación de solicitud de piezas que se conecta perfectamente con los sistemas de inventario y cadena de suministro.
-
-
Aprobación de contenidos. Los equipos de marketing pueden utilizar una interfaz de drag-and-drop para crear flujos de trabajo de aprobación de contenidos, lo que garantiza que estos no se publiquen en tu sitio web sin autorización.
-
Ejemplo: Las empresas financieras pueden garantizar el cumplimiento normativo estableciendo flujos de trabajo de aprobación automatizados para los materiales promocionales, lo que garantiza que todo el contenido cumpla con los estándares reglamentarios antes de su publicación.
-
-
Funcionalidades avanzadas para formularios. El low-code puede facilitar la creación e integración de formularios complejos para automatizar la recopilación de datos y optimizar los procesos.
-
Ejemplo: Las instituciones gubernamentales pueden digitalizar las solicitudes de permisos, lo que permite a los ciudadanos presentar solicitudes online y realizar un seguimiento del estado de la aprobación sin tener que acudir físicamente a una oficina.
-
-
Visualización de datos personalizable. Permite a los usuarios sin conocimientos técnicos controlar cómo se presentan y organizan los datos mediante creadores de interfaces visuales, lo que les permite crear paneles interactivos que muestran información en tiempo real en un formato fácil de usar.
-
Ejemplo: Las aseguradoras pueden crear paneles personalizados para los agentes, en los que se muestra el estado de las reclamaciones, la información de los asegurados y actualizaciones en tiempo real, lo que permite a los agentes atender a los clientes de forma más eficaz.
-
Navega por sitios web complejos gracias a la gestión multisitio
A medida que tu negocio crece, es posible que necesites gestionar varios sitios web para diferentes marcas, productos, regiones o campañas. Las últimas investigaciones muestran que el 74% de las empresas confían actualmente en al menos dos soluciones CMS para gestionar su presencia digital. Este cambio pone de relieve la creciente complejidad de las operaciones digitales a día de hoy. Disponer de las herramientas necesarias en una única solución para gestionar varios sitios simplifica esta complejidad.
Si tu solución incluye la gestión multisitio, significa que dispone de una plataforma centralizada para crear, gestionar y organizar todas tus propiedades digitales, lo que garantiza la coherencia de la marca y agiliza los flujos de trabajo.
Características clave de la gestión multisitio que favorecen la agilidad digital:
-
Clonar sitios. Implementa y personaliza rápidamente clones de sitios existentes para agilizar el lanzamiento de nuevas webs.
-
Ejemplo: Los fabricantes pueden implementar rápidamente versiones localizadas de tu sitio web corporativo al entrar en nuevos mercados, lo que garantiza una marca coherente y se adapta a las normativas locales, las preferencias de los productos y el idioma. Este enfoque permite a las empresas establecer rápidamente una fuerte presencia local y aumenta la eficiencia y la flexibilidad en sus esfuerzos de expansión global.
-
-
Plantillas predefinidas. Los diseños estandarizados y los componentes reutilizables mantienen la integridad de la marca y aceleran la creación de sitios.
-
Ejemplo: Los proveedores de servicios financieros pueden lanzar rápidamente páginas de destino de nuevos productos utilizando plantillas prediseñadas, lo que garantiza la coherencia de la marca y el cumplimiento normativo.
-
-
Bibliotecas unificadas. El almacenamiento centralizado elimina la redundancia y agiliza la distribución de contenidos para facilitar el acceso a los assets.
-
Ejemplo: Las empresas de telecomunicaciones pueden almacenar y gestionar materiales de marketing, imágenes de productos y contenidos dirigidos a los clientes en una biblioteca de assets unificada, lo que permite una distribución eficiente a través de múltiples puntos de contacto digitales y sitios web locales.
-
-
Gestión simplificada del sitio web gracias a la centralización. Optimiza las actualizaciones de contenido y controla la configuración del sitio web, incluida la configuración de seguridad, desde una única consola, lo que reduce la complejidad y el riesgo de inconsistencias.
-
Ejemplo: Una institución pública puede gestionar varios sitios web locales para servicios. Esto garantiza la entrega de contenido y el control centralizado de las actualizaciones de seguridad pública o los avisos legales, al tiempo que permite a los equipos locales aportar contenido localizado para sus comunidades.
-
[CTA]
Simplifica tu entorno multisitio con una DXP
RDescubre cómo una Plataforma de Experiencia Digital como Liferay DXP puede ayudarte a controlar la gestión multisitio a través de cinco prácticas recomendadas. Descarga el ebook aquí.
Ofrecer experiencias omnicanal fluidas con tecnología Headless híbrida
Las capacidades headless permiten a las empresas separar el contenido de su presentación, lo que facilita ofrecer experiencias coherentes en sitios web, aplicaciones móviles, quioscos y puntos de contacto digitales emergentes.
A diferencia de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) tradicionales, que vinculan el contenido a una única interfaz, las arquitecturas headless ofrecen la flexibilidad necesaria para distribuir el contenido en cualquier lugar a través de APIs. Esto permite una distribución omnicanal fluida, algo que el 90% de los usuarios espera, pero que solo el 29% considera que recibe realmente. También es un enfoque ideal para los equipos de desarrollo que necesitan el máximo control y flexibilidad sobre la experiencia de usuario.
Las capacidades headless híbridas llevan esta flexibilidad aún más lejos al ofrecer a las organizaciones la posibilidad de utilizar la entrega de contenido basada en APIs o la gestión de contenido tradicional, en función del caso de uso específico. Esto permite disfrutar tanto de la agilidad de un sistema headless como de las herramientas de gestión de contenido visual con las que suelen trabajar los equipos de marketing. Para las empresas que están pasando de un CMS tradicional o que necesitan equilibrar la flexibilidad de los desarrolladores con la facilidad de uso de los profesionales del marketing, las soluciones híbridas headless suelen ofrecer un enfoque más práctico y adaptable.
Así es como la entrega de contenido en todos los puntos de contacto con capacidades headless híbridas contribuye a tu agilidad digital:
-
Entrega omnicanal. Para mantener la competitividad, llega a tu público y capta su atención dondequiera que esté, y ofréceles contenido personalizado en todos los puntos de contacto.
-
Ejemplo: Un proveedor de servicios financieros puede ofrecer asesoramiento financiero personalizado y recomendaciones de productos a través de una aplicación móvil, un sitio web y plataformas de mensajería automatizada, lo que garantiza una experiencia unificada en todos los canales.
-
-
Flexibilidad para los desarrolladores. Aprovecha los modernos marcos de desarrollo como React o Angular, que permiten experiencias digitales más rápidas y dinámicas. Estos marcos no sólo simplifican la entrega de contenido a través de múltiples canales, sino que también atraen a los mejores talentos tecnológicos.
-
Ejemplo: Un proveedor de telecomunicaciones puede utilizar React para crear un portal de autoservicio que ofrezca datos en tiempo real sobre el uso de la red y la facturación en múltiples dispositivos, incluidos smartphones y ordenadores.
-
-
Gestión unificada del contenido. Al consolidar la creación y las actualizaciones de contenido en un sistema central, se permite escalar el contenido y garantizar la coherencia en todas partes, al tiempo que se reduce la duplicación de esfuerzos.
-
Ejemplo: Un fabricante puede actualizar las especificaciones de los productos y las directrices de seguridad desde una única plataforma, lo que garantiza que la misma información se refleje en tu sitio web, los portales de partners y la señalización digital de los almacenes.
-
-
Mejora del rendimiento. Permite una entrega de contenido más rápida y optimiza el rendimiento en todos los canales digitales separando el back-end y el front-end. Con el contenido servido a través de APIs y la flexibilidad de elegir entre la gestión de contenido tradicional y headless, acelera los tiempos de carga y haz más eficiente el acceso a la información.
-
Ejemplo: Una empresa del sector público puede garantizar un acceso más rápido a los registros públicos y actualizaciones en tiempo real en su sitio web, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo los tiempos de espera de los ciudadanos.
-
Unifica todo: ¡la sinergia es la clave del éxito!
Las soluciones CMS tradicionales suelen tener dificultades para promocionar la flexibilidad y la escalabilidad necesarias para cubrir las demandas de un panorama digital en rápida evolución. A medida que las empresas se expanden, adoptan nuevas tecnologías y se enfrentan a las cambiantes demandas del mercado, las limitaciones de estos sistemas pueden hacerse más evidentes. Carecen de la agilidad necesaria para ofrecer experiencias personalizadas y fluidas en diversos puntos de contacto y adaptarse rápidamente a las nuevas oportunidades del mercado.
La capacidad de aprovechar tecnologías modernas como la IA y el low-code, así como la gestión multisitio y las capacidades headless híbridas, se convierte en un factor diferenciador clave. Imagina una empresa global que utiliza la IA para personalizar las recomendaciones de productos en tu sitio web commerce, creado y mantenido por usuarios de negocio con herramientas low-code. Este contenido se entrega a múltiples sitios web o canales a través de capacidades multisite e híbridas headless, todo ello gestionado desde una plataforma central.
A diferencia de la mayoría de los CMS tradicionales, una Plataforma de Experiencia Digital (DXP) unifica todos estos elementos en una única solución. Al integrar IA, desarrollo low-code, gestión multisitio y capacidades headless híbridas, una DXP agiliza las operaciones y acelera el crecimiento. Las DXP proporcionan la agilidad digital que tu empresa necesita para adaptarse rápidamente y ofrecer experiencias digitales excepcionales que impulsan el valor real del negocio.
Prioriza la agilidad digital para tus soluciones
La agilidad digital debe ser una prioridad en tu estrategia empresarial. Las soluciones de tu sitio web pueden determinar si los usuarios se quedan o se pasan a la competencia que ofrece experiencias mejores y más conectadas, lo que hace que la agilidad digital sea esencial para el éxito a largo plazo y la fidelización de los clientes.
[CTA]
¿Estás listo para elegir la tecnología web adecuada para tu negocio? Consulta nuestro ebook: “Evaluación de tecnologías web: comparación entre CMS headless, DXP y Liferay DXP”, para obtener más información sobre las diferencias entre estas plataformas en cuanto a funcionalidad y escalabilidad.